Adicional mi experiencia por ya más de 8 años facilitando diferentes temas en empresas nacionales, trasnacionales y grupos universitarios entre otros, me han permitido desarrollar herramientas que se complementan con los modelos empleados.
Ahora Posiblemente se pregunte ¿Cuál es la diferencia entre una charla, un taller y una curso?
La charla tiene una metodología un poco más magistral y de una duración máxima 2 horas.
El taller, es una técnica más participativa, los asistentes aprenden del tema en desarrollo de una manera lúdica, por lo que es más atractivo y con una duración entre 2 y 4 horas. En este, el rol del facilitador es servir de guía.
El curso, actividad que mezcla la magistralidad de la charla con la dinámica del taller, tiene como objetivo profundizar sobre una temática particular de modo que el participante pueda obtener una mayor cantidad de material de trabajo, que estudiado en detalle le pueda brindar las herramientas e información necesaria para que este sea puesto en práctica o bien que pueda incluso transmitirlo a otras personas.
A continuación algunos de los temas, no obstante si desea más información sobre alguno en específico lo invito a solicitar más información llenado el formulario de contacto que aparece en esta página:
- Adolescencia
- Autoestima
- Comunicación asertiva y efectiva
- Comunicación en la familia
- Comunicación en la pareja
- Discapacidad
- Duelo
- Escucha activa
- Habilidades blandas
- Inteligencia Emocional
- Liderazgo
- Limites en niños y adolescentes
- Paz interior
- Trabajo en equipo
- Violencia intrafamiliar